movil megabanner terranatura acuatico junio
megabanner terranatura acuatico junio

Visita guiada a la exposición ‘Mursiya, el lobo y el compás’

En la mañana del sábado 29 de junio de 2024, tendrá lugar la visita guiada a la exposición ‘Mursiya, el lobo y el compás’, a cargo del artista Álvaro Gaona, a las 12:30 horas en el Centro de Visitantes de Monteagudo. El acceso es gratuito hasta completar aforo.

‘MURSIYA, EL LOBO Y EL COMPÁS’

Esta exposición recoge los tres elementos más icónicos de la Murcia mora. Un período de tiempo que corresponde de 1155 a 1172 donde convivieron en esta ciudad los dos murcianos más trascendentales de todos los tiempos. Estos son Ibn Mardanís como el lobo e Ibn Arabí como el compás. Este elemento de dibujo es elegido por su trazo en círculos donde el hombre se establece en el centro y fuera queda todo lo que no alcanza nuestra percepción y comprensión. Es el elemento u objeto más representativo de su pensamiento. El escenario, por supuesto es Mursiya. El autor ha reconstruido algunos lugares clave y los más representativos de la atmósfera murciana. Donde hacían efervescencia en un escenario relajado las tres culturas. Una Murcia de cuyos restos se enamoraría Alfonso X el sabio.

Álvaro Gaona Blaya

Nació en 1982 en Abanilla, Murcia. Desde muy pequeño desarrolló una gran afición por el dibujo, una actividad que nunca abandonó. Fue durante la universidad, mientras estudiaba Arquitectura Técnica en la Universidad Católica de San Antonio, cuando comenzó a coger el pincel y pasó a convertirse la pintura en una actividad casi diaria y complementaria con su vida como estudiante. Durante este tiempo comenzó a interesarse por el arte, especialmente por el contemporáneo como un medio para expresar su visión particular de la vida y del mundo. Poco a poco esta actividad fue convirtiéndose en uno de los centros de su vida. Cursó algunas asignaturas en la facultad de Bellas Artes de Murcia y decidió comenzar una carrera dedicada por entero a esto. Sin embargo, con los años su visión del mundo fué madurando y con ella su obra. Ahora mira más a la tierra y las raíces, procurando no perder de vista las problemáticas de nuestro tiempo.

La exposición se podrá contemplar hasta el próximo 16 de julio en la sala de exposiciones del Centro de Visitantes de Monteagudo.

(1)
< Regístrate para votar

Publica tu comentario

  • 29
    sab
  • 30
    dom
  • 1
    lun
  • 2
    mar
  • 3
    mie
  • 4
    jue
  • 5
    vie
  • 6
    sab
  • 7
    dom
  • 8
    lun
  • 9
    mar
  • 10
    mie
  • 11
    jue
  • 12
    vie
  • 13
    sab
  • 14
    dom
  • 15
    lun
  • 16
    mar
  • 17
    mie
  • 18
    jue
  • 19
    vie
  • 20
    sab
  • 21
    dom
  • 22
    lun
  • 23
    mar
  • 24
    mie
  • 25
    jue
  • 26
    vie

cartelera infantil murcia banner1 2